Ingeniería Minera y Ambiental

Proyectos que avalan mi experiencia.

Algunos de mis proyectos destacados

7.1.1 DIRECCIONES FACULTATIVAS.

  • RSA San Bernabé nº 9, T.M. de Algeciras (Cádiz).
  • RSA El Coronel nº, T.M. de Algeciras (Cádiz).
  • RSA Puerto de la Silla nº 18, T.M. de Benaocaz (Cádiz).
  • RSA El Lantiscal nº 23, T.M. de Vejer de la Frontera (Cádiz).
  • RSA La Tarayuela nº 25, T.M. de Barbate (Cádiz).
  • RSA Padre Rey nº 51, T.M. de San Roque (Cádiz).
  • RSA La Montilla nº 52, T.M. de San Roque (Cádiz).
  • RSA La Pólvora nº 59, T.M. de San Roque (Cádiz).
  • RSA El Cañuelo nº 62, T.M. de San Roque (Cádiz).
  • RSA Paternilla nº 65, T.M. de Benalup de Sidonia (Cádiz)
  • RSA La Alcaidesa nº 125, T.M. de San Roque (Cádiz).
  • RSA La Arrejanosa nº 137, T.M. de Algeciras (Cádiz).
  • RSA EL Albero nº 142, T.M. de San Roque (Cádiz).
  • RSA Huerta del Valenciano nº 148, T.M. de San Roque (Cádiz).
  • RSA Cortijo Real nº 163, T.M. de Algeciras (Cádiz).
  • RSA Arenas de Castrillón nº 163, T.M. de Los Barrios (Cádiz).
  • RSA La Ahumada nº 209, T.M. de Villamartín (Cádiz).
  • RSA La Tinaja nº 214, T.M. de Prado del Rey (Cádiz).
  • RSA Las Tres Cerámicas nº 224, T.M. de Jerez de la Frontera (Cádiz).
  • RSA Los Algarves nº 245, T.M. de Jerez de la Frontera (Cádiz).
  • RSA La Dehesa nº 1.163, T.M. de Iznájar (Córdoba).
  • RSA La Florida nº 175, T.M. de El Puerto de Santa María (Cádiz).
  • RSA Ulises nº 249, T.M. de San Roque (Cádiz).
  • RSA Francisca nº 242, T.M. de Vejer de la Frontera (Cádiz).
  • RSA El Pradillo nº 1.325, T.M. de Dos Torres (Córdoba).
  • RSC Cerro de la Liebre nº 1.397, T.M. de Jerez de la Frontera (Cádiz).
  • RSB Salina Nuestra Sra. del Rocío, T.M. de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz).
  • RSB Salina de Henares, T.M. de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz).
  • RSA Yesos Pacheco, T.M. de Cabra (Córdoba).
  • RSC Matagallar, T.M. de Pedrera (Sevilla).
  • RSC Camino de Juncarejo, T.M. de Gilena (Sevilla).
  • RSA El Cariño, T.M. de Ceuta.
  • RSA Benzú, T.M. de Ceuta.
  • RSA Guadacorte, T.M. de Los Barrios (Cádiz).
  • RSA Palmones, T.M. de Los Barrios (Cádiz).

1.2 PROYECTOS DE EXPLOTACIÓN DE RECURSOS MINERALES.

Proyectos de Explotación de Recursos de la Secciones A y C en las provincias de Cádiz, Sevilla, Córdoba, Ceuta, Madrid, Cuenca, Toledo y Almería, entre los que se encuentran:

  • RSA San Bernabé nº 9, T.M. de Algeciras (Cádiz).
  • RSA Padre Rey nº 51, T.M. de San Roque (Cádiz).
  • RSA La Pólvora nº 59, T.M. de San Roque (Cádiz).
  • RSA Arenas de Castrillón nº 163, T.M. de Los Barrios (Cádiz).
  • RSA La Ahumada nº 209, T.M. de Villamartín (Cádiz).
  • RSA Ulises nº 249, T.M. de San Roque (Cádiz).
  • RSA Francisca nº 242, T.M. de Vejer de la Frontera (Cádiz).
  • RSA El Pradillo nº 1.325, T.M. de Dos Torres (Córdoba).
  • RSA Guadacorte, T.M. de Los Barrios (Cádiz).
  • RSA Palmones, T.M. de Los Barrios (Cádiz).
  • RSA El Cristo, T.M. de Osuna (Sevilla).
  • RSA Eugenia, T.M. de Córdoba.
  • RSA La Mata, T.M. de Villamartín (Cádiz).
  • RSA La Solana, T.M. de Benamejí (Córdoba).
  • RSC Almadén de la Plata nº 7.737, en el T. M. de Almadén de Plata (Sevilla).
  • RSC La Sagra nº 4.056, en el T. M. de La Sagra (Toledo).
  • RSC Corbones nº 7.695, en los TT. MM. de Osuna y Villanueva de San Juan (Sevilla).
  • RSC La Pedriza nº 13.037, en el T.M. de Luque (Córdoba).
  • RSC Percoya nº 7.741, en el T. M. de Morón de la Frontera (Sevilla).
  • RSC Purificación nº 1.041, en los TT. MM. de Almendros y Uclés (Cuenca).
  • RSC Victoria nº 1.215, en los TT. MM. de Pozorrubio, Torrubia del Campo, Saelices, Uclés y Almendros (Cuenca).
  • RSC Sara nº 7.686, en el T.M. de Morón de la Frontera (Sevilla).
  • RSC 1ª Prórroga Espartinas II nº 2.836, en el T.M. de San Martín de la Vega (Madrid).
  • RSC 1ª Prorroga Hispania nº 2.811 y Demasía a Hispania nº 3.098, en el T. M. de San Martín de la Vega (Madrid).
  • RSC 1ª Prórroga Los Castillares nº 2.823, en el T.M. de Torrelaguna (Madrid).
  • RSC 1ª Prórroga Los Castillares 3 nº 2.823-2, en el T.M. de Torrelaguna (Madrid).
  • RSC Placo nº 4.168, en los TT. MM. de Borox, Añover de Tajo, Alameda de la Sagra y Seseña (Toledo).
  • RSC Calderonas nº 7.775, en el T.M. de Puebla de Cazalla (Sevilla).
  • RSC Morón Fr. 3ª nº 7.635, en el T.M. de Morón de la Frontera (Sevilla).
  • RSC Marisa Fr. 5ª nº 39.827/5, en el T.M. de Sorbas (Almería).
  • RSC Marisa Fr. 2ª nº 39.827/2, en el T.M. de Sorbas (Almería).
  • RSC Percoya nº 7.741, en el T.M. de Morón de la Frontera (Sevilla).
  • RSC 1ª Prórroga Majadas Viejas II nº 39.789, en el T.M. de Sorbas (Almería).
  • RSC 1ª Prórroga Vereda del Esparto nº 3.474, en el T.M. de Alameda de la Sagra (Toledo).
  • RSC 1ª Prórroga Majadas Viejas nº 39.774, en el T.M. de Sorbas (Almería).
  • RSC 1ª Prórroga La Virgen nº 3.404-00 y Demasía a La Virgen nº 3.404-01, en los TT. MM. de Alameda de la Sagra y Añover de Tajo (Toledo).
  • RSC Monte Espartinas A-72, en el T.M. de San Martín de la Vega (Madrid).
  • RSC 1ª Prórroga Grupo María Morales, en el T.M. de Tabernas (Almería).
  • RSC Mary Carmen nº 40.465 y Monte Lisbona Dos nº 40.276, en el T.M. de Antas (Almería).
  • RSC Sofía nº 40.597, en los TT. MM. de Lucainena de las Torres y Sorbas (Almería).
  • RSA Lucía nº 40.657, en el T.M. de vera (Almería).
  • RSC Villamanrique nº 3.337, en los TT. MM. de Villarejo de Salvanés y Villamanrique de Tajo (Madrid).
  • RSC 2ª Prórroga Los Yesares nº 39.9224 y Marisa Fr. 1ª nº 39.827, en el T.M. de Sorbas (Almería).
  • RSA Pinos Sur, en los TT. MM. de Chercos, Líjar y Alcudia de Monteagud (Almería).
  • RSA Cayetano nº 40.669, en el T. M. de Antas (Almería).

1.3 PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN MINERA.

Redacción y/o dirección facultativa de Permisos de Investigación para recursos de las Sección C) en las provincias de Cádiz, Sevilla, Córdoba, Jaén, Granada, Ceuta, Madrid, Málaga y Almería, entre los que se encuentran:

  • I. Alamedilla nº 7.701, en los TT. MM. de Estepa y Lora de Estepa (Sevilla).
  • I. Araceli nº 7.851, en el T. M. de Estepa (Sevilla).
  • I. Los Caserones nº 1.409, en el T. M. de Vejer de la Frontera (Cádiz).
  • I. Charo nº 6.775, en los TT. MM. de Humilladero, Antequera, Fuente Piedra y Mollina (Málaga).
  • I. Cerro del Cuchillo nº 6.537, en el T. M. de Antequera (Málaga).
  • I. Doña Sofía nº 6.765, en los TT. MM. de Manilva, Casares y San Roque (Málaga y Cádiz).
  • I. Maricarmen nº 3.424, en los TT. MM. de Chinchón, Colmenar de Oreja, Valdelaguna, Belmonte de Tajo, Villarejo de Salvanés y Villamanrique de Tajo (Madrid).
  • I. Marmolillo nº 1.469, en el T.M. de Jerez de la Frontera (Cádiz).
  • I. El Marqués nº 30.641, en los TT. MM. de Gualchos y Motril (Granada).
  • I. El Marqués II nº 30.703, en los TT. MM. de Gualchos y Motril (Granada).
  • I. Mercedes nº 6.774, en los TT. MM. de Mollina, Alamedilla y Humilladero (Málaga).
  • I. La Portilla nº 13.037, en el T. M. de Luque (Córdoba)
  • I. 1ª Ampliacion a Matagallar nº 7.681, en los TT. MM. de Pedrera y Gilena (Sevilla).
  • I. Quadrophenia nº 1.467, en los TT. MM. de San José del Valle y Jerez de la Frontera (Cádiz).
  • I. San Antonio nº 7.844, en el T.M. de Gilena (Sevilla).
  • I. Sato I nº 1.461, en el T.M. de Algeciras (Cádiz).
  • I. Sierra Aznar nº 1.417, en el T. M. de Arcos de la Frontera (Cádiz).
  • I. Virgen de África, en el T.M. de Ceuta.
  • I. Virgilius nº 1.431, en los TT. MM. de La Línea de la Concepción y San Roque (Cádiz).
  • I. Miriam nº 7.870, en los TT. MM. de Lebrija, El Cuervo, Jerez de la Frontera, Espera y Arcos de la Frontera (Sevilla y Cádiz).
  • I. Lidia nº 1.476, en los TT. MM. de Jerez de la Frontera y Puerto de Santa María (Cádiz).
  • I. Julia nº 1.477, en los TT. MM. de San José del Valle y Alcalá de los Gazules (Cádiz).
  • I. Sonia nº 1.478, en los TT. MM. de Espera, Bornos y Arcos de la Frontera (Cádiz).
  • I. El Marqués III nº 30.729, en los TT. MM. de Gualchos y Motril (Granada).
  • I. El Escéptico nº 1.479, en el T.M. de Los Barrios (Cádiz).
  • I. Pajarete nº 1.474, en el T.M. de Prado del Rey (Cádiz).
  • I. Nerón II nº 6.793, en los TT. MM. de Júcar y Cartajima (Málaga)
  • I. Lobezno nº 1.482, en los TT. MM. de Medina Sidonia y Puerto Real (Cádiz).
  • I. Andrómeda nº 1.483, en los TT. MM. de Chiclana de la Frontera y Medina Sidonia (Cádiz).
  • I. El Camarón nº 1.484, en el T.M. de Los Barrios (Cádiz).
  • I. El Seto nº 1.485, en los TT. MM. de San Roque y Manilva (Cádiz y Málaga).
  • I. Ginés nº 13.054, en los TT. MM. de Cabra, Rute y Lucena (Córdoba).
  • I. Miguel Ángel nº 16.023, en los TT. MM. de Alcaudete y Valdepeñas de Jaén (Jaén).
  • I. Esther nº 16.022, en los TT. MM. de Castillo de Locubín y varios (Jaén).
  • I. Jaime nº 1.499, en los TT. MM. de San Roque, Manilva y Casares (Cádiz y Málaga).
  • I. Juana García nº 1.506, en los TT. MM. de Trebujena y Jerez de la Frontera (Cádiz).
  • I. El Chivo nº 1.521, en los TT. MM. de Olvera, Cañete la Real, Algamitas y Pruna (Cádiz, Málaga y Sevilla).
  • I. Marmolillo II nº 1.492, en los TT. MM. de Jerez de la Frontera y Arcos de la Frontera (Cádiz).
  • I. Roxane nº 1.517, en el T. M. de Jerez de la Frontera (Cádiz).
  • I. El Carrascón nº 1.516, en los TT. MM. de Benalup Casas Viejas, Medina Sidonia y Alcalá de los Gazules (Cádiz).
  • I. Mariló nº 1.514, en los TT. MM. de Puerto Real, Medina Sidonia y Chiclana de la Frontera (Cádiz).
  • I. Abrajanejo nº 1.480, en el T.M. de Arcos de la Frontera (Cádiz).
  • I. Inmaculada nº 1.520, en los TT. MM. de Jerez de la Frontera y Arcos de la Frontera (Cádiz).
  • I. Cerro Caldera nº 16.216, en los TT. MM. de Alcaudete y Luque (Jaén y Córdoba).
  • I. Merotita II nº 1.512, en los TT. MM. de Prado del Rey, Villamartín y Arcos de la Frontera (Cádiz).
  • I. Las Dos Torres, en los T.M. de Dos Torres y Santa Eufemia (Córdoba).
  • I . Sierra Blanquilla, en los TT. MM. de Alcalá del Valle, Olvera y Cañete la Real (Cádiz y Málaga).
  • I. Minas de Gades, en los TT. MM. de Vejer de la Frontera y Medina Sidonia (Cádiz).
  • I. Angie, en los TT. MM. de Vejer de la Frontera y Conil (Cádiz).
  • I. Villaconejos nº 3.338, en el T.M. de Colmenar de Oreja (Madrid).
  • I. Villamanrique nº 3.337, en los TT. MM. de Villarejo de Salvanés y Villamanrique de Tajo (Madrid).
  • I. Brea de Tajo nº 3340, en los TT. MM. de Brea de Tajo, Estremera, Fuentidueña de Tajo, Valdaracete y Villarejo de Salvanés (Madrid).
  • I. Estremera nº 3322, en los TT. MM. de Estremera, Fuentidueña de Tajo y Valdaracete (Madrid).
  • I. Fuentidueña nº 3323, en los TT. MM. de Fuentidueña de Tajo y Villarejo de Salvanés (Madrid).
  • I. Los Cerros nº 3253, en los TT. MM. de Pinto y San Martín de la Vega (Madrid).
  • I. Tajo nº 3339, en los TT. MM. de Fuentidueña de Tajo y Villarejo de Salvanés (Madrid).
  • I. Mija nº 1450-010, en los TT. MM. de Tribaldos, Uclés y Villarrubio (Cuenca).
  • I. Silvia nº 3423-010, en los TT. MM. de Chinchón, Belmonte de Tajo, Villarejo de Salvanés, Colmenar de Oreja y Villamanrique de Tajo (Madrid).
  • I. Marina nº 7755, en los TT. MM. de Estepa y Gilena (Sevilla).
  • I. Cerro Juncarejo nº 7704, en los TT. MM. de Estepa, Gilena y Pedrera (Sevilla).

 

1.4 ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL.

Redacción de Estudios de Impacto Ambiental en las provincias de Cádiz, Sevilla, Córdoba,  Madrid, Cuenca, Toledo y Almería, entre los que se encuentran:

  • EIA del RSA Padre Rey nº 51, T.M. de San Roque (Cádiz).
  • EIA del RSA La Pólvora nº 59, T.M. de San Roque (Cádiz).
  • EIA del RSA Arenas de Castrillón nº 163, T.M. de Los Barrios (Cádiz).
  • EIA del RSA La Ahumada nº 209, T.M. de Villamartín (Cádiz).
  • EIA del RSA Ulises nº 249, T.M. de San Roque (Cádiz).
  • EIA del RSA Francisca nº 242, T.M. de Vejer de la Frontera (Cádiz).
  • EIA del RSA El Pradillo nº 1.325, T.M. de Dos Torres (Córdoba).
  • EIA del RSA Guadacorte, T.M. de Los Barrios (Cádiz).
  • EIA del RSA Palmones, T.M. de Los Barrios (Cádiz).
  • EIA del RSA El Cristo, T.M. de Osuna (Sevilla).
  • EIA del RSA Eugenia, T.M. de Córdoba.
  • EIA del RSA La Mata, T.M. de Villamartín (Cádiz).
  • EIA del RSA La Solana, T.M. de Benamejí (Córdoba).
  • EIA del RSC Almadén de la Plata nº 7.737, en el T. M. de Almadén de Plata (Sevilla).
  • EIA del RSC La Sagra nº 4.056, en el T. M. de La Sagra (Toledo).
  • EIA del RSC Corbones nº 7.695, en los TT. MM. de Osuna y Villanueva de San Juan (Sevilla).
  • EIA del RSC La Pedriza nº 13.037, en el T.M. de Luque (Córdoba).
  • EIA del RSC Percoya nº 7.741, en el T. M. de Morón de la Frontera (Sevilla).
  • EIA del RSC Purificación nº 1.041, en los TT. MM. de Almendros y Uclés (Cuenca).
  • EIA del RSC Victoria nº 1.215, en los TT. MM. de Pozorrubio, Torrubia del Campo, Saelices, Uclés y Almendros (Cuenca).
  • EIA del RSC Sara nº 7.686, en el T.M. de Morón de la Frontera (Sevilla).
  • EIA del RSC 1ª Prórroga Espartinas II nº 2.836, en el T.M. de San Martín de la Vega (Madrid).
  • EIA del RSC 1ª Prorroga Hispania nº 2.811 y Demasía a Hispania nº 3.098, en el T. M. de San Martín de la Vega (Madrid).
  •  EIA del RSC 1ª Prórroga Los Castillares nº 2.823, en el T.M. de Torrelaguna (Madrid).
  • EIA del RSC 1ª Prórroga Los Castillares 3 nº 2.823-2, en el T.M. de Torrelaguna (Madrid).
  • EIA del RSC Placo nº 4.168, en los TT. MM. de Borox, Añover de Tajo, Alameda de la Sagra y Seseña (Toledo).
  • EIA del RSC Calderonas nº 7.775, en el T.M. de Puebla de Cazalla (Sevilla).
  • EIA del RSC Morón Fr. 3ª nº 7.635, en el T.M. de Morón de la Frontera (Sevilla).
  • EIA del RSC Marisa Fr. 5ª nº 39.827/5, en el T.M. de Sorbas (Almería).
  • EIA del RSC Marisa Fr. 2ª nº 39.827/2, en el T.M. de Sorbas (Almería).
  • EIA del RSC Percoya nº 7.741, en el T.M. de Morón de la Frontera (Sevilla).
  • EIA del RSC 1ª Prórroga Majadas Viejas II nº 39.789, en el T.M. de Sorbas (Almería).
  • EIA del RSC 1ª Prórroga Vereda del Esparto nº 3.474, en el T.M. de Alameda de la Sagra (Toledo).
  • EIA del RSC 1ª Prórroga Majadas Viejas nº 39.774, en el T.M. de Sorbas (Almería).
  • EIA del RSC 1ª Prórroga La Virgen nº 3.404-00 y Demasía a La Virgen nº 3.404-01, en los TT. MM. de Alameda de la Sagra y Añover de Tajo (Toledo).
  • EIA del RSC Monte Espartinas A-72, en el T.M. de San Martín de la Vega (Madrid).
  • EIA del RSC 1ª Prórroga Grupo María Morales, en el T.M. de Tabernas (Almería).
  • EIA del RSC Mary Carmen nº 40.465 y Monte Lisbona Dos nº 40.276, en el T.M. de Antas (Almería).
  • EIA del RSC Sofía nº 40.597, en los TT. MM. de Lucainena de las Torres y Sorbas (Almería).
  • EIA del RSA Lucía nº 40.657, en el T.M. de vera (Almería).
  • EIA del RSC Villamanrique nº 3.337, en los TT. MM. de Villarejo de Salvanés y Villamanrique de Tajo (Madrid).
  • EIA del RSC 2ª Prórroga Los Yesares nº 39.9224 y Marisa Fr. 1ª nº 39.827, en el T.M. de Sorbas (Almería).
  • EIA del RSA Pinos Sur, en los TT. MM. de Chercos, Líjar y Alcudia de Monteagud (Almería).
  • EIA del RSA Cayetano nº 40.669, en el T. M. de Antas (Almería).

1.5 PLANES DE RESTAURACIÓN.

Redacción de Planes de Restauración de Espacio Natural Afectado por explotaciones mineras en las provincias de Cádiz, Sevilla, Córdoba, Ceuta, Madrid, Cuenca, Toledo y Almería, entre los que se encuentran:

  • PREN del RSA Padre Rey nº 51, T.M. de San Roque (Cádiz).
  • PREN del RSA La Pólvora nº 59, T.M. de San Roque (Cádiz).
  • PREN del RSA Arenas de Castrillón nº 163, T.M. de Los Barrios (Cádiz).
  • PREN del RSA La Ahumada nº 209, T.M. de Villamartín (Cádiz).
  • PREN del RSA Ulises nº 249, T.M. de San Roque (Cádiz).
  • PREN del RSA Francisca nº 242, T.M. de Vejer de la Frontera (Cádiz).
  • PREN del RSA El Pradillo nº 1.325, T.M. de Dos Torres (Córdoba).
  • PREN del RSA Guadacorte, T.M. de Los Barrios (Cádiz).
  • PREN del RSA Palmones, T.M. de Los Barrios (Cádiz).
  • PREN del RSA El Cristo, T.M. de Osuna (Sevilla).
  • PREN del RSA Eugenia, T.M. de Córdoba.
  • PREN del RSA La Mata, T.M. de Villamartín (Cádiz).
  • PREN del RSA La Solana, T.M. de Benamejí (Córdoba).
  • PREN del RSC Almadén de la Plata nº 7.737, en el T. M. de Almadén de Plata (Sevilla).
  • PREN del RSC La Sagra nº 4.056, en el T. M. de La Sagra (Toledo).
  • PREN del RSC Corbones nº 7.695, en los TT. MM. de Osuna y Villanueva de San Juan (Sevilla).
  • PREN del RSC La Pedriza nº 13.037, en el T.M. de Luque (Córdoba).
  • PREN del RSC Percoya nº 7.741, en el T. M. de Morón de la Frontera (Sevilla).
  • PREN del RSC Purificación nº 1.041, en los TT. MM. de Almendros y Uclés (Cuenca).
  • PREN del RSC Victoria nº 1.215, en los TT. MM. de Pozorrubio, Torrubia del Campo, Saelices, Uclés y Almendros (Cuenca).
  • PREN del RSC Sara nº 7.686, en el T.M. de Morón de la Frontera (Sevilla).
  • PREN del RSC 1ª Prórroga Espartinas II nº 2.836, en el T.M. de San Martín de la Vega (Madrid).
  • PREN del RSC 1ª Prorroga Hispania nº 2.811 y Demasía a Hispania nº 3.098, en el T. M. de San Martín de la Vega (Madrid).
  • PREN del  RSC 1ª Prórroga Los Castillares nº 2.823, en el T.M. de Torrelaguna (Madrid).
  • PREN del RSC 1ª Prórroga Los Castillares 3 nº 2.823-2, en el T.M. de Torrelaguna (Madrid).
  • PREN del RSC Placo nº 4.168, en los TT. MM. de Borox, Añover de Tajo, Alameda de la Sagra y Seseña (Toledo).
  • PREN del RSC Calderonas nº 7.775, en el T.M. de Puebla de Cazalla (Sevilla).
  • PREN del RSC Morón Fr. 3ª nº 7.635, en el T.M. de Morón de la Frontera (Sevilla).
  • PREN del RSC Marisa Fr. 5ª nº 39.827/5, en el T.M. de Sorbas (Almería).
  • PREN del RSC Marisa Fr. 2ª nº 39.827/2, en el T.M. de Sorbas (Almería).
  • PREN del RSC Percoya nº 7.741, en el T.M. de Morón de la Frontera (Sevilla).
  • PREN del RSC 1ª Prórroga Majadas Viejas II nº 39.789, en el T.M. de Sorbas (Almería).
  • PREN del RSC 1ª Prórroga Vereda del Esparto nº 3.474, en el T.M. de Alameda de la Sagra (Toledo).
  • PREN del RSC 1ª Prórroga Majadas Viejas nº 39.774, en el T.M. de Sorbas (Almería).
  • PREN del RSC 1ª Prórroga La Virgen nº 3.404-00 y Demasía a La Virgen nº 3.404-01, en los TT. MM. de Alameda de la Sagra y Añover de Tajo (Toledo).
  • PREN del RSC Monte Espartinas A-72, en el T.M. de San Martín de la Vega (Madrid).
  • PREN del RSC 1ª Prórroga Grupo María Morales, en el T.M. de Tabernas (Almería).
  • PREN del RSC Sofía nº 40.597, en los TT. MM. de Lucainena de las Torres y Sorbas (Almería).
  • PREN del RSA Lucía nº 40.657, en el T.M. de vera (Almería).
  • PREN del RSC Villamanrique nº 3.337, en los TT. MM. de Villarejo de Salvanés y Villamanrique de Tajo (Madrid).
  • PREN del RSC 2ª Prórroga Los Yesares nº 39.9224 y Marisa Fr. 1ª nº 39.827, en el T.M. de Sorbas (Almería).
  • PREN del RSA Pinos Sur, en los TT. MM. de Chercos, Líjar y Alcudia de Monteagud (Almería).
  • PREN del RSA Cayetano nº 40.669, en el T. M. de Antas (Almería).
  • PREN del P.I. Mari Carmen nº 40.465 y Monte Lisbona Dos nº 40.276, en el T.M. de Antas (Almería).
  • PREN del P.I. Brea de Tajo nº 3340, en los TT. MM. de Brea de Tajo, Estremera, Fuentidueña de Tajo, Valdaracete y Villarejo de Salvanés (Madrid).
  • PREN del P.I. Estremera nº 3322, en los TT. MM. de Estremera, Fuentidueña de Tajo y Valdaracete (Madrid).
  • PREN del P.I. Fuentidueña nº 3323, en los TT. MM. de Fuentidueña de Tajo y Villarejo de Salvanés (Madrid).
  • PREN del P.I. Los Cerros nº 3253, en los TT. MM. de Pinto y San Martín de la Vega (Madrid).
  • PREN del P.I. Tajo nº 3339, en los TT. MM. de Fuentidueña de Tajo y Villarejo de Salvanés (Madrid).
  • PREN del P.I. Mija nº 1450-010, en los TT. MM. de Tribaldos, Uclés y Villarrubio (Cuenca).
  • PREN del P.I. Marina nº 7755, en los TT. MM. de Estepa y Gilena (Sevilla).
  • PREN del PI. Cerro Juncarejo nº 7704, en los TT. MM. de Estepa, Gilena y Pedrera (Sevilla).
  • Redacción de cientos de proyectos de alumbramiento de aguas subterráneas en las provincias de Córdoba, Jaén, Granada, Cádiz, Málaga y Sevilla.
  • Tramitaciones ante los Organismos de Cuenca de expedientes de Concesiones de Aprovechamiento de Aguas Públicas Superficiales y Subterráneas, así como Comunicaciones de Aprovechamiento de Aguas Subterráneas con un consumo igual o inferior a 7.000 m3 anuales, a los efectos de su inscripción en la sección B del Registro de aguas (Art. 54.2 del TRLA).
  • Estudios Hidrogeológicos para identificación y caracterización de acuíferos.
  • Cartografía hidrogeológica, elaboración de mapas para representar la distribución y características de los recursos hídricos subterráneos.
  • Geofísica aplicada, uso de técnicas como resistividad eléctrica, sísmica y sondeos electromagnéticos para identificar zonas potenciales de captación.
  • Perforaciones de pozos, diseño, supervisión y control de perforaciones para la captación de agua subterránea.
  • Diseño de instalaciones de sistemas de bombeo, Selección e implementación de equipos de extracción de agua, incluyendo bombas y tuberías.
  • Proyecto de ejecución de una doble torre de molienda de anhidrita en las instalaciones de Saint-Gobain Placo Iberica S.A., en el T. M. de San Martín de la Vega (Madrid).
  • Proyecto para la reposición de equipos en la planta de tratamiento del “Grupo María Morales” nº 39.913 para el RSC, en el T.M. de Tabernas (Almería).
  • Proyecto de doble torre de molienda de anhidrita, situada en las instalaciones propiedad de Saint Gobain Placo Ibérica, S.A.U., en el T.M. de San Martín de la Vega, Madrid.
  • Anteproyecto de diseño para edificio y obras civiles a realizar en la fábrica de Sadat, Egipto.
  • Proyecto de modificación de la planta de trituración y clasificación en el RSC., denominado “Los Yesares” nº 39.924, en el T.M. de Sorbas (Almería).
  • Proyecto de reposición de equipos en la planta de trituración y clasificación en el RSC., denominado “Los Yesares” nº 39.924, en el T.M. de Sorbas (Almería).
  • Memoria técnica valorada para estructura para la manipulación y limpieza de grandes recipientes a granel (GRG), en Mina Magdalena, en el T.M: de Almonaster la Real (Huelva).
  • Redacción de Documentos de Seguridad y Salud y Planes de Emergencia y Evacuación en explotaciones mineras y voladuras en canteras, obra civil, submarinas y demolición.

Con la participación de un Ingeniero Técnico en Topografía, se realizan todo tipo de trabajos de topografía, según el equipo utilizado.

El GPS (Sistema de Posicionamiento Global), especialmente en su versión RTK (Real-Time Kinematic), permite obtener coordenadas precisas en tiempo real. Los trabajos incluyen:

  • Levantamientos geodésicos: Se utiliza para establecer redes de puntos geodésicos y definir sistemas de referencia en grandes áreas.
  • Replanteo de obras: Se marcan puntos precisos en el terreno para proyectos de construcción, carreteras, canales, etc.
  • Catastro y delimitación: Levantamiento de predios y límites de propiedad con alta precisión.
  • Monitoreo de deformaciones: Supervisión de estructuras como presas, puentes o taludes para detectar movimientos o cambios en el terreno.
  • Cartografía y levantamientos topográficos: Creación de mapas básicos o detallados para proyectos de ingeniería o estudios ambientales.

 

La estación total combina medición de ángulos y distancias con gran precisión, ideal para trabajos más detallados y locales. Entre sus aplicaciones están:

  • Levantamientos detallados: Creación de planos topográficos detallados en áreas pequeñas o medianas.
  • Mediciones de alta precisión: Medición de edificaciones, elementos estructurales y detalles complejos donde el GPS puede no ser efectivo.
  • Replanteo: Localización de puntos de diseño en el terreno para proyectos de ingeniería civil.
  • Control de obras: Verificación y ajuste durante la construcción de estructuras y proyectos.
  • Poligonales: Establecimiento de redes de control geométrico para proyectos de topografía.
  • Túneles y minas: Trabajos subterráneos donde el GPS no tiene cobertura.

 

Los drones equipados con cámaras o sensores especializados (fotogrametría, LiDAR, térmicos, etc.) permiten levantamientos rápidos y detallados en grandes áreas. Los trabajos principales incluyen:

  • Fotogrametría aérea: Generación de ortofotos georreferenciadas y modelos tridimensionales del terreno (DTM/DSM).
  • Cartografía de grandes áreas: Ideal para proyectos de minería, agricultura y planificación urbana.
  • Monitoreo de obras: Supervisión de avances en proyectos de construcción o infraestructura.
  • Levantamientos topográficos en áreas de difícil acceso: Por ejemplo, montañas, ríos o zonas peligrosas.
  • Inspección de infraestructuras: Evaluación de puentes, líneas eléctricas, torres, ductos, etc.
  • Análisis de erosión y movimientos de tierra: Identificación de cambios en el terreno o zonas de riesgo.

 

En muchos proyectos, estas herramientas se complementan para maximizar la precisión, eficiencia y alcance:

  • GPS para establecer puntos de control geodésicos que se usan como base para otros levantamientos.
  • Estación total para trabajos detallados o específicos en áreas pequeñas donde se requiere máxima precisión.
  • Drones para levantamientos rápidos de grandes áreas y generación de modelos visuales que luego se validan o complementan con GPS y estación total.

 

Para la realización de dichos trabajos, se dispone de los siguientes equipos:

  • GPS EMLID RS2, cuyas principales características son:
      • Ranura para tarjeta SIM.
      • Puerto USB-C.
      • Puerto de radio LoRa.
      • Rosca de 5/8.
  • Estación total STONEX R20, cuyas principales características son:
      • Mediciones de larga distancia hasta 600 m en modo sin reflector y 5.000 m usando un solo prisma, con precisión milimétrica.
      • Rapidez, precisión y fiablidad.
      • Autonomía de más de 22 horas de funcionamiento.
      • Sensores de presión y temperatura para mayor precisión.
  • Dron MAVIC 3E ENTERPRISE TK.
      • La Serie Mavic 3 Enterprise redefine los estándares de la industria para los drones comerciales pequeños. Con un obturador mecánico, una cámara con zoom 56× y un módulo RTK para lograr precisión centimétrica, el Mavic 3E lleva la eficiencia de la cartografía y de las misiones a nuevas cotas.
      • Compacto y portátil.
      • Cámara gran angular con CMOS 4/3. 20 MP, con obturador mecánico.
      • Distancia focal equivalente 162 mm, 12 MP, zoom híbrido 56x.
      • 45´ de tiempo máximo de vuelo.
      • Transmisión DJI O3 Enterprise.
      • Posicionamiento de precisión centimétrica con RTK.
      • Altavoz de alto volumen.

Se estudian y preparan a terceras empresas las Licitaciones de Obra Civil y Concursos Mineros de las distintas Administraciones Públicas, encargándonos de su estudio y presentación, así como el posterior seguimiento y certificación de los trabajos realizados.

  • Diseño de vertederos de residuos inertes e industriales no peligrosos en las localidades de Algeciras, San Roque, Castellar de la Frontera, en la provincia de Cádiz.
  • Proyectos de voladura tipo en diversas explotaciones mineras de las provincias de Cádiz, Sevilla, y Ceuta.
  • Proyectos de voladuras submarinas para obras marítimas en los Puertos de Algeciras, Campamento-San Roque, Tarifa (Cádiz), Carboneras (Almería), Ceuta y Melilla.
  • Proyectos de voladuras en obra civil en las provincias de Córdoba, Sevilla, Cádiz y Ceuta.
  • Proyectos de voladuras de demolición en las provincias de Cádiz y Ceuta.
Clientes

Entre los clientes mas destacado con los que he trabajado a lo largo de los años se encuentran las siguientes empresas:

Ferrovial

Sacyr

OHLA

Ayuntamiento de Cabra

Ademas de un gran numero que confian en mis servicios:

  • Ferrovial
  • Sacyr
  • OHLA
  • Construcciones Hispánica S.A.
  • Necso
  • Agromán
  • Sociedad Anónima Trabajos y Obras (SATO)
  • Holcim
  • BPB Iberplaco S.A.
  • Saint-Gobain Placo Ibérica S.A.
  • Knauf S.A.
  • Dragados y Construcciones
  • Fomento de Construcciones y Contratas (FCC)
  • Matsa a Mubadala & Trafigura Company
  • Oleícola El Tejar S.C.A.
  • Geomare S.A.L.
  • Compañía General de Canteras
  • Montaysa Construcciones S.L.
  • Arcillas Cerro de la Liebre S.L.
  • Suralmaq S.L.
  • Excavaciones y Construcciones La Florida S.L.
  • Empresa Pública d Desarrollo Agrario
  • Los Iznajeños S.L.
  • Urbanización Bellavista S.L.
  • Parja Construcciones S.L.
  • Agroenergática de Baena S.L.
  • Proasego Solar S.L.
  • Valoriza Energía S.L.U.
  • Proasego Solar S.L.
  • Injuber S.L.
  • Endoalsan Vicón S.L.
  • Explotación Río de Aguas S.L.
  • Compañía Minera Fuente del Peral
  • El Tarajal Cantera de Benzú S.L.
  • Cantesa
  • Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre
  • Hijos de Juan Moreno Amaya S.L.
  • Excavaciones y Derribos Rodríguez S.A.
  • Ayuntamiento de Cabra
  • Ayuntamiento de Los Corrales
  • Ayuntamiento de Algeciras
  • Carreira Ramírez S.L.
  • Ingemisur S.L.
  • Comunidad de Acequias de Lízar y El Molino
  • Sociedad Agraria de Transformación Monte Ariza nº 7.196

"Cada proyecto refleja mi compromiso con la excelencia técnica y el respeto al medio ambiente."

Utiliza en la página cookies propias y de terceros para fines analíticos y mostrarle publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus datos de navegación. Su aceptación implica su consentimiento para la transferencia de datos a Estados Unidos. Para más información puedes visitar la Política de Cookies. Si deseas aceptar todas las cookies debe pulsar “Aceptar”, o puedes rechazarlas o configurarlas pulsando «Configurar».   
Privacidad